31 may 2009

Preguntas existenciales

1. ¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el choped, salami, mortadela… son redondos? ¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?

2. ¿Por qué cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te Dice: te duele? eso es que se está curando… Que me imagino a Jesucristo con los clavos, y la Virgen: ¿te duele? fenomenal!!, en tres días vas a estar como nuevo…

3. ¿Por qué en las pelis de miedo siempre aparece una puerta cerrada de la que sale mucha luz por la rendijas? Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias???!!

4. ¿Por qué cuando yo compré el piso no me dieron la canica que tienen los demás vecinos (pero todos) y que se les cae o la echan a rodar a partir de las doce de la noche?

5. ¿Por qué en las iglesias ponen pararrayos? No las protege Dios? Un poquito de confianza, ¿no?

6. ¿Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemos las manos en las caderas?

7. ¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?

8. ¿Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?

9. ¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?

10. ¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y miramos lo que hemos echado? Qué esperamos encontrar? ¿Berberechos?

11. ¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?

12. ¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irrefrenable de ponernos a andar de un lado a otro?

13. ¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa? “Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo…”

14. ¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranuera e investigar qué hay dentro? Qué esperamos encontrar? ¿un cartero enano?

15. ¿Por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras? ¿Qué creemos, que tenemos superpoderes?

16. ¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería? ¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?

17. ¿Por qué hay tanta gente que cuando come un helado de cucurucho, a la mitad, muerden el piquito de abajo? ¿No saben que por ahí les va a chorrear?

18. ¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos en verano que en cuanto lo vemos se lo decimos al de al lado? “Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no”

19. ¿Por qué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?

20. ¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abre la boca de esa manera tan extraña? ¡Es colirio, no tequila!

21. ¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por muchas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto, ahí, doblado?

22. ¿Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?

23. ¿Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos?¿Qué ganamos con ello?

24. ¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de las sábanas? ¿Creemos que un cuchillo no las atraviesa?

25. ¿Por qué has mirado al techo al leer la septima pregunta?

26.¿Por qué? xDD

9 may 2009

Me aburría

En una tarde aburrida a más no poder, y sin ganas de estudiar, me dediqué a hacerme fotos a montones, y esta... nose.... me gustaba, con Pelusón (jaja, Patt, te acuerdass?)

3 abr 2009

¡¡¡Berlin!!!

Queridos lectores de mi blog, los pocos que lo seguís, y soy fieles en vuestros comentarios, aquí teneís una foto de mi viaje a Berlín, una de las primeras que hice con mi mierda (perdón por el lenguaje) de cámara que sólo me daba para 27 fotos.

No os asusteís por la señora de la izquierda, es ajena a mi vida; se coló en la foto; estas alemanas, desde luego, chupan cámara más que los actores de Hollywood (jaja).

La foto está capturada en el parlamento, arriba, en la cúpula, con unas vistas bastantes grandes de Berlín, y bastantes impresionantes.

En el próximo post haré una especie de diario de a bordo, en el que contaré lo que hicimos, las anécdotas, lo guapos que son los alemanes(jajaj), en fin... todo!.

^^

23 mar 2009

Berlin... comienza la cuenta atrás

El sabádo me voy a Berlín; la maleta ya está preparada, y siendo sincera, nunca se me dio bien eso de llenar el equipaje, ya que nunca acierto con el tiempo, siempre meto cosas que nunca uso, lleno los bolsillos pequeños de colonias, glosses, ..., y tantos otros productos (femeninos), que siempre se me olvida usar.

Estar a las 5 y media de la mañana en el aeopuerto merece la pena, porque sé que lo que allí viviré será único, pero no dejan de ser las 5 y media ( O_O ), jaja; sé que exagero, pero bueno; tampoco me dormiré en el avión, hace años que no viajo en uno, y me apetece sentir la sensación de volar; a la vuelta, si acaso...

Y el miércoles, el último día, dedicado a los regalitos; creo que será la primera vez que llene la maleta de paquetitos para la gente que me rodea, y la primera que tenga que forzar la maleta porque no me cabe nada( :S ).


Bueno... Berlín... estoy alli en cinco días... :)

17 mar 2009

SOBRE EL ARTE



Mi amigo Sergio se ha comprado un cuadro blanco, con unas finísimas líneas diagonales blancas también.
Así comienza Arte, de Yasmina Reza, una de las obras más representadas de un autor vivo, que aterriza en el tetro Alcázar de Madrid.

La gente se amontona ante la puerta, la sala está llena y es difícil acceder a tu butaca.
Se sube el telón y da comienzo Arte, con la intervención de Alex O´Dogherty.
Las risas del público se oyen con la primera frase; después son carcajadas, es inevitable reírse, se trata de una comedia que habla de la amistad, pero solo por eso no es buena, es que se habla bien, con ironía, con sarcasmo, se interpreta magistralmente, por eso es buena.

Ver a Luis Merlo, a Iñaki Miramón y a Alex O´Dogherty me emocionaba, después de apreciar su talento en televisión; pero aun así no es lo mismo, no es lo mismo el teatro que la televisión, el teatro respira más autenticidad, permite un contacto real con el público, se aprecian las risas, los aplausos, se aprecia tanto que la televisión no da.

El Arte está en los cuadros blancos también; lo cierto es que está en todas partes y no la sabemos apreciar, pero obras como éstas nos enseñan que no hace falta buscarla, que sale cuando quiere.

Porque merece la pena, por el gran monólogo de Luis reproduciendo la conversación con su madre es lo mejor que he visto en mucho tiempo; porque los tres están espléndidos, cada uno de sus personajes tiene algo con lo que quedarse, cada uno de ellos te arranca una sonrisa, cada uno aporta una versión distinta; porque la puesta en escena es magnífica, con dos cuadros se cambia de habitación, de casa, de ambiente; por tantas otras cosas que podría seguir diciendo, pero que hay que descubrir por uno mismo; por eso, hay que ir, hay que apreciar el Arte, hay que apreciar la vida.

7 mar 2009

Pensamientos internos, corriente de conciencia.

Hoy sábado, agotada de tanto estudiar, de dormir poco, de resumir y reeler apuntes que tomo en clase, de los que incluso ni entiendo lo que escribí, he decido volver al blog que empecé cuando llegue a 4º; con la excusa de tener una cuenta cuando comentase en el de clase (http://www.literat-lengua.blogspot.com/), creé este blog, que no ha tenido mucho movimiento, lo sé, pero porque no ha tenido visitantes; intentaré escribir con una mayor periodicidad.

Ahora me doy cuenta de que estamos a tres semanas de partir a Berlín; de comer salchichas, alimento que siempre he odiado, pero bueno, de comparir momentos todos juntos, de hacer fotos, de hacer el tonto, de montarla por las noches, de acabar castigados en una pared, jajaja, de tantas cosas que escibiré a la vuelta y que recoradaré siempre.

Después Semana Santa, y después tendre en mis manos el periódico que hemos creado en el insti, que estará lleno de opiniones, de artículos, de reportajes, de fotos, de ganas que han puesto, que hemos puesto, alumnos, profesores, bueno, profesor (Gracias, Fernando!), de ilusiones por darle vidilla al instituto, por animar los estudios, por querer expresarnos, simplemente por eso... y con la esperanza de que no acabe por los suelos, de que haya alguien que se haga "fan", para que puedan publicarse más números.

Os dejaría un adelanto, un aperitivo, pero os destriapría su argumento...

29 ene 2009




JUANES EN TRES DIMENSIONES
Escribo desde el instituto, y como el tiempo corre en mi contra, no puedo escribir mucho, asi que..
solo decir que ya hya nuevo video de Juanes : "Odio por Amor"

12 ene 2009

De vuelta a la rutina

Por alusiones, creo que ya es hora de que publique un nuevo post.
Cómo nadie firmaba, hacía tiempo que no me metía ( qué desastre soy a veces)

Después de las vacaciones, vuelta a la rutina.
A sido duro, sí, eso de madrugar después de haber hecho durante 3 semanas el vago en la cama ( por favor, mamá, que estamos en vacaciones..., jeje), pero a merecido la pena.
Reencontrase con los compañeros, con los profesores..., la verdad es que tenía ganas, y no, no me he vuelto loca, no me han afectado las vacaciones, pero estar sin hacer nada, o casi nada (porque leer, no he parado) no me gusta, me resuelta extraño después de la "paliza" ( exagero un poco, ¿verdad?) de este primer trismetre (¡y lo que nos queda!), pero bueno, en verano esto no me pasa ee (también me gusta salir al cine, ir a comer fuera, en fin, lo normal), asi que, que se pase esto ya, por favor... por favor (jaja).

De momento, es todo por hoy, tampoco estoy rebosante de imaginación estos días (jaja).

5 nov 2008

JAKE GYLLENHAAL

Hayy....
quien fuera actriz de Hollywood ;)

Todo hay que reconocerlo
es guapo
si...

pero es que
actuando se sale

solo hace falta ver sus películas
claro, que en versión original

me encanta en Zodiac

su mejor papel, en mi opinión

.....

**

.....

**


bEsInEs .....

XaOooOOoo




Los gatos...

esos animales tan cariñosos...

a veces incluso demasiado pesados

pero adorables a fin de cuentas...



tantas razas y tantas personalidades ....

ojalá pudiera tener yo uno


de momento me conformo con verlos en imagenes
SIMPLEMENTE ADORABLES





4 oct 2008

Gaturoooo!!


Hola
Aqui estoy de nuevo, hace tiempo que no dejaba ningún comentario, y como hoy es sábado(casi domingo), pues bueno...me apetecía.
Hoy voy a hablaros de Gaturro.
Es un gato que a creado Nick, sus historietas son muy parecidas a las de Garfield, aunque se parecen mucho a Mafalda, debido a que en más de una ocasión se habla de política.
Esta tira especialmente me parece divertidísima, las hay mejores, que ya pondré;
pero bueno, esta me gusta, y como me gusta, la quiero compartir con vosotros.
Muchos Besos.
Clara***
Miauuu

27 sept 2008

Juanes


¡¡Hola!!
Pues ya que he llamado al blog "Cine y música", y de cine ya he hablado, me toca comentar sobre la música.
Hoy hablaré de uno de los cantantes que más discos vende en España, Juanes.
Empezó su carrera musical en el año 1988 con el grupo "Ekhymosis", pero años más tarde decidió comenzar su carrera en solitario, mudándose a Los Ángeles.
Allí conoció al productor musical Gustavo Santaolalla, y con él empezaría su carrera musical en solitario.
Su primer disco, llamado "Fíjate bien", vió la luz por pimera vez el 17 de octubre del año 2000.
Este disco tiene canciones que principalmente hablan de la violencia en sus país, de las minas anti-personas, del cuidado que hay que tener con ellas, la canción que refleja este pensamiento es la que da el título al disco.
Su segundo disco salió al mercado el 21 de mayo de 2002 y llevaba por título "Un día normal".
Con este nuevo album cosecha gran número de premios y graba un dúo con Nelly Furtado para la canción "Fotografía". Las canciones ahora, en especial, hablan de amor, ya que durante el rodaje del videoclip "Nada", canción de su primer disco, conoció a la que ahora es su mujer; por lo que la inspiración era aún más potente.
"Mi sangre", su tercer album de estudio, fue lanzado al mercado en 2004.
Este disco mezcla el estilo de su primer disco con el segundo.
Las canciones no hablan exclusivamente de un tema.
"La camisa negra", canción que contiene este disco, le hizo mundialmente famoso, y alcanzó el número 1 en diversos países.
Su último disco, hasta el momento, titulado "La vida es un ratico", ha conseguido en España doble disco de platino, y en el mundo más de un millón de copias vendidas.
Lanzado el 23 de octubre de 2007, tres años más tarde que "Mi sangre"; esto fue debido a que decidió descansar, pasar un año sábatico junto a su familia y en su ciudad natal, Colombia.
Sus canciones son muy distintas a las escritas anteriormente; pero incluso más expresivas y llenas de sentimientos que otras.
Hace poco ha lanzado una canción llamada "El odio por amor", que compuso mientras estuvo de gira por España (cuando vino a Madrid en junio fui a el concierto que dió en el palacio de los deportes), y que incluirá en el que será la reedición de "La vida es un ratico", ya que no queria tener que esperar a la salida de otro disco para lanzarla.
Es muy probable que dicha reedición salga para navidades, pero aun se desconoce lo que el disco contendrá de novedoso; solo está confirmado la nueva canción.
¿Quien no ha escuchado alguna vez alguna de las canciones de Juanes?...

26 sept 2008

Ahora no tengo mucho que decir.
Es viernes por la noche, casi las once, y estoy "muerta" por culpa de la prueba de gimnasia, aunque bueno, eso para mi es un recórd, ya que nunca aguanto tanto.
Hoy ha sido el "día examenes":
A primera hora, el de lengua, que no me ha ido mal del todo, aunque para variar, no me ha dado tiempo de contestar a todas las cuestiones, como nunca aprendo y me excedo en los comentarios de textos...
A tercera hora, el de latín, que me ha salido estupendamente, auque claro, era muy poco lo que había que estudiar, pero bueno, esperaremos a los resultados...
Y a última hora, el de mates, que como era de esperar, un fracaso total.

La evaluación cero me va a dar más de un disguto, aunque no cuente, al menos a mi se me baja la moral; esto de saber como empezamos...
esta claro que mal, hemos estado tres meses sin hacer nada y ahora tenemos exámenes a tutiplen, se nos a olvidado todo, y en especial lo que no nos gustaba...
aunque alguna buena nota habrá no?...

Bueno, en resuminadas cuentas...
hoy es viernes y por la noche
asi que como vereís hay poco que contar

solo que mañana las agujetas serán terribles.

BesosSss

Clarita***

25 sept 2008

ZODIAC: La pelicula

Sipnosis: Basada en la historia real del conocido asesino en serie que aterrorizó la nación norteamericana con sus crímenes y mensajes cifrados y que jamas fue atrapado por las autoridades.
Dar caza al cazador se convertirá en una obsesión para cuatro hombres en Zodiac, un intenso thriller del director de Seven y La habitación del pánico.
Protagonizada por un asombroso reparto de actores que incluye a Mark Ruffalo, Jake Gyllenhaal, Robert Downey y Cloe Sevigny; Zodiac examina de manera intensa dos obsesiones: El deseo de un asesino por matar y la búsqueda de la verdad.

Por qué verla: Es una de mis películas favoritas.
Creo que está muy bien captado lo que en realidad ocurrió.
El director, los realizadores y los guionistas, especialmente estos últimos, estuvieron durante dos meses informándose sobre el caso.
Por lo que yo he encontrado de información en otras páginas, la carta que llega a la redacción del periódico, en la cual el asesino dice porque le gusta matar, es la misma que mandó en la vida real "Zodiaco".
Ha cosechado gran número de éxitos en taquilla.
Es lo más escalofriante que ha hecho Fincher en su carrera, según la opinión de The New Yorker.

Mi opinión: Nunca me cansaré de decir que es mi película favorita, pero bien es verdad que es muy dura, el guión en muchas escenas es aun más impactante que la imagen, la banda sonora me encanta.
Es un poco larga y puede que se haga pesada, pero al fin y al cabo, es algo que ocurrió, que no nos sucedió a nosotros pero que durante esos años mucha gente no salió a la calle por el miedo a cruzarse con aquel asesino que por desgracia, jamás fue capturado.
La he visto unas 4 veces y siempre hay algo que no recordaba o a lo que no le había dado importancia y que sí la tenía.
La verdad es que es un poco complicada de asimilar, de entender.
Hay que pensar detenidamente en todo lo que ocurre para sacar tus propias conclusiones, por lo que hay que verla la menos dos veces para captar lo realmente verídico.

Además; mi padre ha doblado a un personaje que sale al final de la película, y siempre disfruto escuchando sus interpretaciones.

Un abrazo

Clara***

24 sept 2008

Jake Gyllenhaal

Aqui os dejo una foto de mi actor favorito.
Es mi actor favorito, bueno, uno de mis actores preferidos, porque me gustó muchisimo su interpretación en Zodiac, estrenada el pasado año. Anteriormente le había visto en otras peliculas como El día de mañana o Broke Back Mountain; ésta ultima me parece bastante buena, pero su papel en Zodiac me impresionó bastante, el toque que le dió, la forma de actuar. Me parece un papel bastante complicado y creo que supo darle la intensidad adecuada.
Creo que ahora hay actores bastante buenos, pero que apenas se le dan importancia.
Si una pelicula obtiene abundante taquilla, entonces los actores que trabajan se hacen famosos (si bien no lo eran anteriormente), pero sin embargo si antes ha trabajado en cinco y el éxito de taquilla ha sido bajo jamás se conocen.
Claro, que un buen actor se descubre a patir de una buena pelicula.
Bueno... que me estoy haciendo un lio.
Resumiendo, Jake Gyllenhaal es un buen actor, solo hace ver las peliculas que ha hecho a lo largo de su vida... y las que le quedan... porque solo tiene 27 añitos.

Un saludo
Clara***

AL FIN

Al fin he conseguido firmar como llevaba intentandolo hace tiempo.
Esto es un parentesis porque en realidad es a mi a quien realmente me importa, me siento feliz de haberlo logrado.

INEXPERTA

Nunca antes habia tenido un blog ni habia curioseado sobre como eran; por lo que os imaginareis que soy un desastre. No consigo firmar en otros blogs como yo misma; tengo que andar por ahi poniendo anonimo y despues decir que soy yo porque si no...
veremos si investigando consigo averiguar algo.